bmxemptymasemptyqueemptyunemptydeporteemptyunemptyestiloemptydeemptyvidaempty

martes, 27 de octubre de 2015

BMX CAJICA


EVENTOS MEXICO

NACIONAL
(Tonalá, Jalisco)

BMX Camping Contest. Sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 2015, Tonalá, Jalisco. Información completa en la página de Facebook de Comoto HONDA Zapopan.

LOCAL
(Toluca, Estado de México)
Boys On Bikes 1a Competencia. Domingo 01 de noviembre de 2015, parque Sauces. Información completa en la Página de Facebook de Boys On Bikes.

BARRANCABERMEJA

La Comisión Nacional de Bicicross, tiene todo preparado para la realización del Campeonato Nacional de BMX, que se realizará este fin de semana en la ciudad de Barrancabermeja, Santander.
La Pista del Parque Recreacional del Instituto de Deportes (Inderba), recibirá a los mejores exponentes de la modalidad en nuestro país, iniciando con la campeona olímpica Mariana Pajón.
El día viernes en la noche se realizará el Campeonato Nacional y el día sábado una válida del Torneo Nacional de BMX.

La única ausencia notable, es la de Carlos Mario Oquendo, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, quien se encuentra lesionado, sin embargo estará presente en la carrera acompañando el evento.

ESCUELAS DE FORMACION

Con el fin de promover y masificar las nuevas tendencias deportivas en el país Deporte y Espectáculo lanza este programa de escuelas de iniciación deportiva enfocado en los deportes extremos, el cual puede ser puesto en práctica en cualquier municipio o ciudad del país que cuenten principalmente con infraestructura deportiva para su práctica.

La primera escuela a conformar por nuestro equipo será en la disciplina de BMX Dirt Jump la cual empezará a funcionar en el mes de Enero del 2012 en la ciudad de Cali, en la reconocida pista de BMX del barrio los Guaduales en Cali a cargo de nuestra Fundación Deportiva.

PISTA MARIANA PAJON

Con el fin de dar a conocer los avances y resolver algunas de las inquietudes que la comunidad, los medios y los deportistas tenían sobre el proyecto de la pista de BMX, el INDER Alcaldía de Medellín realizó una socialización para aclarar todas estas dudas. Entre los temas que se tocaron estaban el manejo medio ambiental que se tendrá en el proyecto y si la pista de trote que actualmente existe iba a desaparecer.

El Director del INDER, David Mora Gómez, fue claro en señalar que la construcción de la pista de BMX no reñirá con el cuidado medio ambiental que se debe tener para un proyecto como estos y que la comunidad puede estar tranquila que se cumplirá con lo que la autoridad ambiental determine. "Nosotros no somos enemigos del medio ambiente y vamos a hacer un escenario para el deporte pero también respetando el medio ambiente”, expresó Mora Gómez. Añadió que los vecinos de Belén pueden estar tranquilos que los espacios deportivos y de sano esparcimiento que hoy tienen como la pista de trote no desaparecerán.

BMX DE ANTIOQUIA

Con el fin de dar a conocer los avances y resolver algunas de las inquietudes que la comunidad, los medios y los deportistas tenían sobre el proyecto de la pista de BMX, el INDER Alcaldía de Medellín realizó una socialización para aclarar todas estas dudas. Entre los temas que se tocaron estaban el manejo medio ambiental que se tendrá en el proyecto y si la pista de trote que actualmente existe iba a desaparecer. El Director del INDER, David Mora Gómez, fue claro en señalar que la construcción de la pista de BMX no reñirá con el cuidado medio ambiental que se debe tener para un proyecto como estos y que la comunidad puede estar tranquila que se cumplirá con lo que la autoridad ambiental determine. "Nosotros no somos enemigos del medio ambiente y vamos a hacer un escenario para el deporte pero también respetando el medio ambiente”, expresó Mora Gómez. Añadió que los vecinos de Belén pueden estar tranquilos que los espacios deportivos y de sano esparcimiento que hoy tienen como la pista de trote no desaparecerán.

“Lo que hoy existe como la pista de trote y donde montan en bicicleta y patines se conserva, podría sufrir modificaciones pero no se pierde. Queremos que haga parte del parque porque sabemos la importancia que tiene”, concluyó el Director del INDER.

PAJON OLIMPICOS

Mariana Pajón, que hoy ganó la final del ciclismo BMX femenino, se ha convertido en la primera campeona colombiana en los Juegos de Londres y la segunda de la historia que consigue un oro.La jornada fue redonda en la competición de BMX, ya que en la competición masculina logró el bronce Carlos Oquendo.Hasta ahora, la única vez que había sonado el himno de Colombia en los Juegos Olímpicos ocurrió en Sídney 2000, cuando la levantadora de pesas María Isabel Urrutia se impuso en los 75 kilos.

El oro de Pajón y el bronce de Oquendo aumentan a ocho las medalla de Colombia en Londres 2012 y el país acumula en su participación olímpica 19 metales, con dos oros, seis platas y once bronces.Jackeline Rentería, que repitió ayer la medalla de bronce conseguida en Pekín en lucha libre, es la primera bimetalista en Londres y la segunda de Colombia en la historia junto con el tirador Helmut Bellingrodt, plata en blanco móvil en Múnich''72 y Los Ángeles''84.Los otros podios colombianos en Londres corresponden a Caterine Ibargüen, plata en la final del triple salto, Óscar Albeiro Figueroa; plata en la categoría de 62 kilos de levantamiento de pesas; Rigoberto Urán, también plata en la prueba de fondo en carretera de ciclismo, la judoca Yuri Alvear, bronce en la categoría de -70 kilos y Óscar Muñoz, bronce en la categoría de -58 kilos de taekwondo.

RIO 2016

El Ciclismo BMX es la disciplina más reciente en disputa en los Juegos Olímpicos —su estreno se dio en Pekín, 2008. El deporte surgió a finales de la década de 1960, en California, simultáneamente a la expansión del motocross por todo el territorio norteamericano. Inspirados en los circuitos de rampas de tierra y repleto de obstáculos, niños y adolescentes construían pistas en los patios y terrenos cerca de sus casas, y así nació el Bicicleta Moto Cross, o BMX.
Por su bajo costo, rápidamente se convirtió en una fiebre. En los años 70, surgió la primera federación para administrar el deporte, en Estados Unidos. Conforme las carreras se iban popularizando, iban llegando a otros continentes. Europa pasó a practicarlo a inicios de la década de 80, la Federación Internacional de BMX surgió en 1981, y en el año siguiente se realizó el primer Mundial de la disciplina. En 1993, la Unión Ciclista Internacional empezó a reglamentar el deporte. Las bicicletas cuentan con una sola marcha y un freno, ruedas aro 20 y cuadro resistente para aguantar las subidas, bajadas, rampas y obstáculos de las pistas.

El Supercross es el único evento de BMX en Juegos Olímpicos. Los participantes salen de una rampa de diez metros, y disputan diversas mangas con ocho ciclistas que duran 40 segundos. Los cuatro mejores van a la siguiente manga de competición hasta llegar a la ronda final. La pista tiene una pequeña diferencia de extensión: 470 m para hombres y 430 m para mujeres.

FINAL

Rank  Nombre  Tiempo
Gold medal icon.svg  Colombia Mariana Pajón (COL)  37.706
Silver medal icon.svg  Nueva Zelanda Sarah Walker (NZL)  38.133
Bronze medal icon.svg  Países Bajos Laura Smulders (NED)  38.231
4  Francia Laëtitia Le Corguillé (FRA)  38.476
5  Australia Carolina Buchanan (AUS)  38.903
6  Reino Unido Shanaze Reade (GBR)  39.247
7  Francia Magali Pottier (FRA)  39.395

8  Estados Unidos Brooke Crain (USA)  40.286

SEMI FINAL 2

Rank  Nombre  1 carrera  2 carrera  3 carrera  Total  Notas
1  Colombia Mariana Pajón (COL)  38.759 (1)  38.749 (1)  38.845 (1)  3  Q
2  Francia Magalie Pottier (FRA)  39.342 (2)  38.828 (2)  39.048 (2)  6  Q
3  Países Bajos Laura Smulders (NED)  39.886 (4)  39.175 (3)  39.660 (4)  11  Q
4  Nueva Zelanda Sarah Walker (NZL)  39.905 (5)  39.348 (4)  39.344 (3)  12  Q
5  República Checa Aneta Hladíková (CZE)  39.728 (3)  40.393 (6)  43.752 (7)  16 
6  República Checa Romana Labounková (CZE)  40.624 (6)  39.883 (5)  40.777 (6)  17 
7  Lituania Vilma Rimšaitė (LTU)  41.789 (7)  40.897 (7)  40.400 (5)  19 
8  Brasil Squel Stein (BRA)  DNF (8)  DNS (10)  DNS (10)  28

SEMI FINAL 1

Rank  Nombre  1 carrera  2 carrera  3 carrera  Total  Notas
1  Australia Carolina Buchanan (AUS)  38.276 (1)  40.296 (2)  38.482 (1)  4  Q
2  Reino Unido Shanaze Reade (GBR)  39.029 (2)  38.858 (1)  38.634 (2)  5  Q
3  Estados Unidos Brooke Crain (USA)  40.668 (5)  41.029 (4)  40.099 (5)  14  Q
4  Francia Laëtitia Le Corguillé (FRA)  39.902 (4)  1:20.324 (8)  38.759 (3)  15  Q
5  Venezuela Stefany Hernández (VEN)  1:12.935 (8)  40.513 (3)  39.466 (4)  15 
6  Estados Unidos Alise Post (USA)  39.495 (3)  51.752 (7)  DNF (8)  18 
7  Letonia Sandra Aleksejeva (LAT)  42.030 (7)  43.159 (6)  42.855 (6)  19 

8  Australia Lauren Reynolds (AUS)  41.103 (6)  41.441 (5)  DNF (8)  19

RESULTADOS JUEGOS OLIMPICOS

RESULTADOS LONDRES 2012


 Rank  Nombre  Tiempo  Notas
1  Australia Caroline Buchanan (AUS)  38.434 
2  Nueva Zelanda Sarah Walker (NZL)  38.644 
3  Colombia Mariana Pajón (COL)  38.787 
4  Francia Laëtitia Le Corguillé (FRA)  38.976 
5  Reino Unido Shanaze Reade (GBR)  39.368 
6  Países Bajos Laura Smulders (NED)  39.420 
7  Francia Magalie Pottier (FRA)  39.778 
8  Estados Unidos Alise Post (USA)  39.890 
9  Australia Lauren Reynolds (AUS)  40.045 
10  República Checa Aneta Hladíková (CZE)  40.846 
11  República Checa Romana Labounková (CZE)  41.096 
12  Venezuela Stefany Hernandez (VEN)  41.253 
13  Letonia Sandra Aleksejeva (LAT)  41.752 
14  Lituania Vilma Rimšaitė (LTU)  42.162 
15  Brasil Squel Stein (BRA)  42.995  

JUEGOS OLIMPICOS BMX FEMENINO

Clasificación[editar]
Evento  Ranking por nación  Clasificados  Ciclistas por CON
Ranking UCI el 28/05/2012  1º al 4º  Australia (AUS)
 Estados Unidos (USA)
 Francia (FRA)
 República Checa (CZE)
25º al 7º  Colombia (COL)
 Países Bajos (NED)
 Nueva Zelanda (NZL)
1Campeonato del Mundo de BMX 2012  1º al 3º  Brasil (BRA)
 Lituania (LTU)
 Venezuela (VEN)  1
Anfitrión  1  Reino Unido (GBR)  1
Reasignación de cuota no utilizada  1  Letonia (LAT)  1

Total  16

HARRY MAIN

El raider se desarrollo en la modalidad de parque dentro del deporte. Nacido en Inglaterra Harry Main comenzó su vida en el BMX a los 6 años.
El asegura que los raiders que lograron incentivarlo fueron Dave Mirra y Jamie Bestwick.

Hoy Harry con 21 años, se convirtió en una leyenda y uno de los mas grandes exponentes del BMX del mundo, llevando a cabo piruetas inimaginables y vistas alrededor de todo el mundo.

JAMIE BESTWICK

Jamie Bestwick es un jinete de BMX de Nottingham, Reino Unido. Nacido el 8 de julio de 1971, se comenzó a montar BMX con sus amigos a los 10 años de edad. Jamie solamente compitió en eventos de BMX para la diversión. Montado en su bicicleta era sólo una manera de pasar el rato con sus amigos. Después de terminar la escuela, su primera prioridad trabajaba como mecánico de una compañía aérea en Inglaterra y pensaba que iba a ser su carrera. Sin embargo, decidió dejar su trabajo y Jamie compitió en sus primeros X Games en 1996. Después de hacer el cambio a piloto a tiempo completo, terminó BMX de tres años de reinado Vert de Dave Mirra, llevándose a casa el oro. Se convirtió gradualmente inmejorable. Ganó cada competencia entró en 2005. Él ganó la plata en los X-Games 2015, perdiendo después de ganar 9 años consecutivos [1] [2] [3] Él también ha ganado el Premio Laureus World Sports para la Acción Deportista del Año y nominado para un Action Sports atleta Premio Mejor Macho ESPY.

RANDY THE DON TAYLOR

Randy The Don Taylor era oriundo de Fort Worth, Texas y desde el 2007 formaba parte del team de Mutiny Bikes hasta principios de este año que fundó su propia marca llamada Looserfer. Tenía tan sólo 26 años y era un rider que siempre dio que hablar, empujando los límites del BMX.Foto: Sandy Carson

Su participación en videos como Stoked On Being Pumped, Road Fools y otros como Let's Get Mystical lo pusieron en lo alto del mundo de la bicicleta. Randy era innovador y dedicado más que nada al street, especialidad en la que aun tiene el record del mayor salto tirando un tailwhip en una escalera de 20 escalones. En el 2010 Taylor sufrió una fractura espiral en su pierna que lo dejó fuera del circuito por la mayoría del año, necesitando varias cirugías para reparar el daño y recuperar los nervios de su pierna. Una vez superado todo esto, a mediados del año pasado volvió a su bicicleta. La noticia tomó por sorpresa al mundo del BMX donde todos lamentan la pérdida de un rider de su calibre y todavía quedan dudas sobre la causa de su muerte. Que en paz descanse Randy Taylor.

CHASE DEART

Ciudad / Estado reside en: Austin, TX
Fecha de nacimiento: 07/25/86
Edad cuando primero comenzó a caballo: 7 años
Lugar favorito para montar: T1 y 9th Street
Patrocinadores: CULT, Empire BMX, Fox Ropa, Odyssey BMX, Pro-Tec, Rockstar Energy y etnias
Inspiración: Mi inspiración es todo de mis amigos
¿Qué hay en tu lista de reproducción IPOD? Negro Sabbath, Isis, Negro Cobra, Band of Horses, etc.
Cuando no estoy montando me gusta: Salir en Austin con mis amigos, jugar mis tambores, patinar, y salir con mis cachorros.
Web Oficial / favorita: cultcrew.com
Algo que la mayoría de la gente no sabe acerca de usted: He estado jugando los tambores desde antes de que yo estaba montando.
Cita: Si usted toma las cosas demasiado en serio, toma la diversión de la vida.
¿Cómo empezaste a montar a caballo? Mi papá me compró mi primera moto cuando tenía siete años, y el resto es historia.

Carrera Honores, Premios y destacados: 2009 Copa Nora Nº 1 Rampa Jinete cuarto lugar en 2011 X Games segundo lugar en simple Sesión 2007.

DAKOTA ROCHE

Sus videos vivirán en la infamia por llevar el bmx urbano a otro nivel. Su constante nivel le ha otorgado un premio del ‘Mejor Rider Urbano’ del 2012, por la revista Transworld Ride de BMX. Todo el mundo lo piensa, ¿por qué no puede simplemente decirse? Sus trucos no son nunca descuidados, siempre correcto, siempre innovador, y en los mejores lugares con iluminación increíble y flime tan tan apropiado. Mira el vídeo Cult, hablar es barato. Dakota está patinando sobre una bmx, todo el mundo lo piensa así; sus trucos siempre son innovadores, realizados en los mejores spots con una iluminación sorprendente y grabados propiamente. Checa el video de Culto, TALK IS CHEAP. 

DAN LACEY

Nativo Reino Unido Dan Lacey posee un catálogo de secciones de vídeo intensas y clips de la web que ofrecen corpulento y progresiva montar a la calle. Con un estilo totalmente seguro, que puede ir desde enormes 180s y 360s sobre rieles para plana, recta en una sucesión rápida del fuego de trucos en una compleja serie de obstáculos de la calle. Muchos de sus combos son extremadamente difíciles incluyendo una sobre-smith grind a picahielo a resaca palillo de dientes en la misma a continuación, ferrocarril, y no dará marcha atrás hasta que conseguir que se hagan. Conocido por sus rechazos increíblemente hecho clic y combinación ferroviaria con visión de futuro.

Austin es la tercera aparición de los X Games de Dan. Terminó noveno en la calle en los X Games de Barcelona 2013 y 11 en Calle en los X Games Los Ángeles 2010. Dan también ganó el segundo lugar en el Monster Energy Series calle en Barcelona 03 2014 y ganó la batalla en el concurso Beach en Dew Tour en junio de 2013.

SERGIO LAYOS

La primera vez que Sergio se subió a una BMX tenía 11 años y, por él, seguirá montando a los 50. A los 13 años, ya acaparaba todas las miradas, quedando segundo en la categoría experta del Campeonato del Mundo en Portugal. Tiene mucho mérito porque cuando empezó casi no había skateparks en España, ni patrocinadores y el mundillo del BMX casi no existía. Sergio viajó a Austin (Texas), donde conoció a varios de los principales riders de este deporte, como Rubén Alcántara y Álvaro Santa lucía, que se convirtieron en mentores de este joven rider, sin olvidar a riders de la talla de Taj Mihelich y Joe Rich.Desde 1999, Sergio compite a nivel internacional y se ha convertido en uno de los principales nombres del deporte, acumulando numerosas subidas al podio por el camino. A pesar de todo sigue siendo de lo más normal y no se olvida de sus raíces. Cuando no compite, se le ve por Majadahonda, ayudando en el restaurante vegetariano que abrió con su madre y su hermano.

RUBEN ALCARANTA


Rubén    Alcaranta  Ortiz, malagueño de pura cepa nace un 13 de septiembre de 1974, su vida giran en torno al deporte de la bicicleta y en especial de la modalidad de BMX la bicicleta se lo ah dado todo , aunque para ello tuviera que emigrara Estados Unidos , en es te país donde se habrio un hueco para el BMX , participo en lo0s juegos X –GAMES de deportes extremos , dejando a todos impresionados con su gran talento para este deporte , clasificándose para los grandes campeonatos de este deporte se celebran en Estados Unidos donde este deporte tiene grandes aficionadosy el publico acude en masa para disfrutar de el . Ruben Alcaranta es uno de los pocos profesionales de BMX en España.

COREY MARTINEZ

Creció en Decatur (Alabama, EE. UU.), donde montaba con Seth Kimbrough, ahora también profesional de Street. Cuando empezaron a viajar a competiciones, ambos dejaron huella con las técnicas que habían adquirido. Enseguida consiguió patrocinadores, portadas en revistas y apariciones en vídeos, arrasando en este mundo. Su inexplicable habilidad para innovar e improvisar le consiguió el premio NORA Cup al “Mejor rider de Street del año 2004”, todo un honor que volvió a aceptar en 2005 y 2006.Corey sigue asombrando con fantásticos vídeos, siempre con innovadoras formas de salvar cada obstáculo. A menudo se le ve en el parque de su barrio ayudando a los chavales a divertirse con sus bicis, la base de su filosofía. “Lo que más me gusta es estar con mis amigos y montarnos una buena sesión,” afirma. "Nos motivamos los unos a los otros y, para mí, disfrutar de esos momentos es lo mejor que me puede pasar." Fiel a su palabra, no permitió que en 2013 la operación de hombro (consecuencia de una lesión sufrida en diciembre de 2012) le apartase de la bici demasiado tiempo
.

SCOTTY CRANMER

Cranmer llegó en los X Games de Los Ángeles 2012 con un enfoque de láser; estaba decidido a ganar el oro Park. Con grandes trucos y carreras de alta velocidad, lo hizo precisamente eso. Fue su tercer oro X Games Park (sexto en la general de medallas). Después de un Vamos a-olvidar-esta experiencia en los X Games de Foz do Iguacu '13, volvió a subir al podio en el Barcelona '13, teniendo bronce. Llevar ese momento directamente a Múnich, que siguió con una de plata, que marcó su octava medalla en los X Games. Cranmer ofrece una combinación letal de movimientos explosivos y habilidad técnica. Su máxima velocidad, mentalidad de ciclo completo siempre lo uno de los pilotos más competitivos en el campo hace.

Scotty es un tres veces X Juegos Parque medallista de oro con una X Juegos de Barcelona '13 bronce y una de plata de los X Games Múnich '13. Tiene 8 medallas Parque en 11 X Games comienza la competencia. El viejo tercero de 27 años también se coloca en Dew Tour Streetstyle en San Francisco y tercero en Dew Tour Park en Maryland en 2013.

GARRET REYNOLDS

Garrett Reynolds es un jinete de BMX profesional que se ha hecho cargo de la escena del BMX a los 18 años. Su talento natural inexplicable y trucos rápidos le ganaron gran reputación como un todo piloto, destruyendo cualquier cosa que lanzar en él. Él lanza un montón de cosas en las que no pertenecen, sobre todo barspins. Te sientes como wow que va a 360 ese vacío que es una locura, y luego dice que no estoy realmente va a bar spin durante ese 360 también (lo que se llama un carro de los niños del controlador). Él casi se asegura de que siempre está sorprendido por lo que está haciendo, siempre al borde de su asiento. Él ha estado dominando la nueva disciplina calle real en los X Games recientemente. Él también ha tenido un efecto significativo en el Dew Tour en los últimos años. Golpeó el Dew Tour a los 15 años! A pesar de que tiene 21 en general, la gente lo notó. Buena idea, ya que el año que viene a los 16 años tuvo la séptima posición y la gente sabía a quién buscar ahora. El próximo año bajaría a noveno de la temporada en general, pero podría conseguir un podio ocupando el tercer lugar en el proceso de estar en el top 3 por primera vez. Y en el 2008 iba a terminar quinto en la general. Dew Tour no es su único lugar de grandes logros though. Garrett recientemente tomó por primera vez en los Juegos de Asia X, en Mayo de 2009. 

AARON ROSS

Aarón Ross (nacido el 2 de agosto 1986) es un ciclista de BMX Stunt profesional de Corpus Christi, Texas . Cabalga calles, rampas, saltos de tierra, y bicicletas de montaña. Ross se crio en Corpus Christi, antes de mudarse a Austin, Texas en 2006. Tiene una hermana, Lauren. Comenzó a montar en bicicleta en 1998 y tuvo su primer patrocinador en el momento en que se graduó de secundaria en 2005. Aarón se perdió su gran ceremonia de graduación de la escuela para participar en un video de tontos tirar carretera que de muchas maneras marcó el comienzo de su carrera profesional.  Sus patrocinadores son Domingo Bicicletas, Etnias Shoes, Componentes Odyssey, Empire BMX y Fox. Vestido. Lesiones Aarón ha escapado de un perjuicio grave para la mayor parte de su carrera, hasta la fecha, su lesión más grave ha sido un maldito accidente en bicicleta de trampolín que se lesionó en la rodilla y le mantuvo fuera de su BIKE durante casi tres meses. Premios y Concurso de colocaciones 2007 X Games Street México – Second place 2007 X Games Street Dubái – Second place 2007 Nora Cup – Street rider of the year 2008 X Games Street Brasil – Third place 2008 X Games Street México – Third place 2009 Dew Tour Street Chicago – First place.

BRUNO HOFFMAN

Hacer un nombre por sí mismo en el circuito de BMX es piloto alemán Bruno Hoffman. Nacido en 1993 y sigue siendo un rostro relativamente nuevo en el circuito, Bruno es sin duda uno de ver como un nuevo talento con mucho futuro en la calle BMX. Él ha sido influenciado por muchos pilotos, pero cita Garrett Reynolds y Chase Hank entre sus favoritos.
Bruno ya está demostrando que tiene lo que se necesita con acabados impresionantes de la serie Masters BMX de Copa del Mundo y los Campeonatos del Mundo. Su estilo de conducción es definitivamente distinta - posiblemente debido al hecho de que todavía "paseos de diversión" con los amigos en los parques y las calles de su ciudad natal. Deseoso de descubrir nuevas habilidades y movimientos, Bruno menudo toca la base con los corredores subterráneos para mejorar sus trucos de
estilo. Bruno impresionó a los jueces en el evento Sesión simple en 2009 y también ocupó el segundo lugar en el Abierto de Alemania. Demostrando sus habilidades asombrosas en BMX Street, Bruno se llevó un primer lugar en el Red Bull Trick or Treat evento en 2010, y continúa a otro dentro de los diez primeros en el campeonato de BMX Masters. Mantenga los ojos bien abiertos - Bruno es el favorito para ser una potencia mundial en los próximos años.

DONDE SE PUEDE PRACTICAR

Pistas avaladas por el Instituto de Recreación y Deporte
•Unidad Deportiva El Salitre, Pista de Bicicrós, Dirección: Avenida 68 con calle 63 Teléfono: 6300233. Bicicrós: 6302810  
Clubes
•Escuela de
Bicicrós Reto al Mundial, Dirección: Cl 214  N° 53-22
Celulares: 318-8598821-316-3999750
Corre electrónico: retoalmundialbmx@hotmail.com  

Escuela de deportes Zona F, Dirección: Cl 213 N° 54-88 Vía Arrayanes.
Celulares: 316-4727425, 316-4724689, 316-4724692
Otros espacios
Parque Cayetano Cañizares o Kennedy, Dirección: Cr 86 N° 40-55 sur.  Teléfono: 2992550
Parque El Tunal, Dirección: Cl 48B Sur N° 22A-07  Teléfono: 2794251
Parque Primero de Mayo, Dirección: Cl 18B Sur N° 5-13
Parque San Andrés, Dirección: Cl 82 N° 101-51
Parque Servitá, Usaquén, Dirección: Cl 165 N° 14-62 

Parque Tibabuyes, Suba, Dirección: Cl 139 co
n Trv 119, Costado Occidental.

lunes, 26 de octubre de 2015

COMPETENCIAS

•Mini: Es el bicicrós realizado en mini-rampas, que se utilizan para hacer pequeñas variaciones de los saltos de competencia y algunos trucos técnicos.
•Callejero: donde se puede superar barandillas, muros, bancos, etc.


•Flatland (Superficie plana): Consiste básicamente en realizar trucos como giros en círculos estrechos, desplazamiento en una rueda, giro del manillar, saltos, etc.
•Vértigo: Es el estilo más arriesgado y extremo. Solamente aprender a conducir en el medio-tubo. Exige gran esfuerzo.
•Circuito de tierra: Velocidad, saltos, mucho tiempo en el aire y gran cantidad de trucos son los componentes que hacen de esta variación la categoría más popular y llamativa.

REGLAMENTACIÓN

1.Tener un buen dominio de la bicicleta y ser constantes en su práctica.
2. Las bicicletas para este deporte son pequeñas y fuertes, con llantas de entre 20 y 24 centímetros de diámetro.
3. Se corre en pistas de alrededor de 300 metros de largo, con obstáculos, peraltes, y rectas andando a velocidades hasta de 50 kilómetros por hora. No se gana con el mejor tiempo, a diferencia del ciclismo de ruta y pista, sino clasificando a una gran final, al cabo de tres mangas (recorridos completos superados).
4. El uniforme debe ser muy colorido, los hombros deben ser acolchonados, utilizar coderas, rodilleras, zapatillas de goma gruesa y por último el casco con protector sobre la boca.

HISTORIA EN COLOMBIA

En el año de 1976 este deporte se introdujo en Colombia, particularmente en la ciudad de Medellín. Las personas que practicaban al principio este deporte, lo hacían saltando en andenes, canecas y cuanto obstáculo les representara cierto grado de dificultad. Entre 1976 y 1978, el deporte llegó a Bogotá y Cali, lo que incentivo a la práctica de competencias en pistas de motocross como la de Fresa en Envigado (Antioquia) y a partir de esa iniciativa, empezaron a hacer pistas para el Bicicrós. Para el año de 1978, reunieron a 20 de los mejores exponentes de cada ciudad para enfrentarlos en lo que se llamaría “El Primer Amistoso Nacional De Ciclo-Cross y Trial”, que se llevó a cabo en el mes de Agosto. En 1981, Colombia participa del primer campeonato mundial de Bicicrós en Estados Unidos y luego, sin esperar mucho, asiste al año siguiente a Dayton, en el mismo país. A partir de ese momento, esta modalidad deportiva en nuestro país se popularizó mucho y su práctica se hizo más habitual. Actualmente, lo practican hombres y mujeres a partir de los 6 años de edad
.

HISTORIA EN EL MUNDO

El deporte del Bicicrós nació  en el estado de California (Estados Unidos) en el año de 1969, como resultado de lo que demostraba el motocross de esa época en los jóvenes de California. El bicicrós nació como una imitación del motocross. Los jóvenes californianos empezaron a buscar bicicletas por todos lados, arreglaban las más antiguas y recorrían la ciudad imitando los saltos de los motociclistas en lugares en construcción o abandonados. Poco a poco la imitación dio paso a una nueva y emocionante disciplina que combinaba técnica y velocidad. Este deporte no sólo se desarrolló en Estados Unidos, sino que llegó a Europa en la década de los años 80 para luego instalarse en Suramérica.  En un comienzo las bicicletas que se fabricaron para practicar este nuevo deporte eran construidas con materiales muy pesados. Hoy en día las bicicletas se hacen con materiales livianos como aluminio, titanio o fibra de carbono, elementos resistentes y de poco peso que permiten alcanzar altas velocidades.